

El trabajo de traductor en las Naciones Unidas
Por si te da por ahí... vídeo. #vidaprofesional


Convivencia con una estudiante de Traducción e Interpretación
Aquí hay otro vídeo humorístico sobre la vida cotidiana de los amigos de gentes tradustánicas. No hay que tomárselo a pecho, sólo es para...


Cómo traducir referencias propias en un texto económico
En los textos económicos no es raro encontrarse con referencias tales como títulos de informes u otros documentos, nombres de...


De tasas y porcentajes
En economía, lo más habitual es que la evolución de los indicadores (producción, desempleo, inflación, etc.) se describa mediante...


La flexibilización cuantitativa
Este es uno de los conceptos que considero más problemáticos de la jerga económica: no por la medida en sí (que yo ahí no me meto, para...


El nombre de la zona
En 1999 varios países de la Unión Europea adoptaron una moneda común, el euro. Se trata de diecinueve estados: por orden alfabético (que...


Naciones Unidas, la vida de un intérprete profesional
Pues eso. #vidaprofesional


Cosas que parecen normales cuando eres tradustánico
Los de PERCIBO EL HIATO hicieron un vídeo que no hay que perderse si eres traductor: aquí lo puedes ver. #humor


¿Traductores o intérpretes?
Este debate es un poco absurdo. Los profesionales se indignan porque los demás no distinguen entre ambas categorías (¿distinguimos...